Georg Rheticus

GEORG RHETICUS


Rheticus era hijo de un médico local en la ciudad de Feldkirch, situada al oestede Austria.
En esta ciudad estudió latín. Sus profesores se admiraron del extraordinario talento matemático del joven Georg y le ayudaron a proseguir su formación en Zurich, en donde estudió matemáticas desde 1528 hasta 1531.


Gracias a su prodigioso talento logró pasar de Zurich a la muy prestigiosa Universidad de Wittemberg, una de las más célebres de su tiempo.
En Wittemberg se encontró con el profesor Philipp Melanchton, quien, valorando su genialidad, le consiguió en 1537 el puesto de profesor de Matemáticas y Astronomía en esta Universidad. Pulse aquí para ver una breve referencia a Melanchton.
Al año siguiente, Melanchton pudo conseguirle financiación para un largo viaje de estudios por Europa, con el encargo de visitar y conocer a famosos matemáticos y astrónomos.
Durante el tiempo que duró este viaje, Rethicus estudió con varios de los matemáticos más célebres: Petrus Apianus (en la Universidad de Ingolstadt),Aquiles Pirminus (en la Universidad de Nuremberg) y otros.
Melanchthon
Tan importante como los anteriores fueron los contactos con editores: Joaquim Camerarius (1500-1571) en la Universidad de Turingaautor de la primera edición en griego de las obras de Astrología de Ptolomeo. Johannes Schöner (1477-1547) en la Universidad de Nuremberg, Shöner era un sacerdote alemán, renombrado astrónomo, astrólogo, geógrafo, cosmógrafo, cartógrafo, matemático, inventor de instrumentos científicos. Tan importante como todo lo anterior es que Shöner era editor de ensayos científicos.
Finalmente estableció fuertes lazos con los editores Petreius y Andreas Osiander.
En la Universidad de Ingolstadt conoció a Petrus Apianus (1495 - 1552)traducido al español como Pedro Apiano, un humanista alemán conocido por sus importantes trabajos en matemáticas, astronomía y cartografía. En 1527 fue nombrado profesor de matemáticas en la Universidad de Ingolstadt, en donde se destacó como un  impresor sumamente perfeccionista.
Nombrado matemático de la corte imperial de Carlos V, dispuso de una considerable fortuna en sus últimos años.
La ciudad de Ingolstadt, en  Baviera, es famosa por su gran muralla defensiva y porque en la novela “Frankestein”, se la menciona como lugar de nacimiento del monstruo
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario